![]() |
Fotografía Original: Aleksandr Ródchenko |
El
asesinato de las hermanas Mirabal, allá por los sesenta del siglo pasado,
marcaría la fecha que, tristemente a día de hoy, sigue haciendo referencia al
conocido Día Internacional Contra la
Violencia de Género. (Bastantes) años después, a finales del 99, la Asamblea General de Naciones Unidas
aprobaba la conmemoración de tal término.
702 mujeres víctimas en la última
década. Casi trescientas en los últimos cinco años.
Casi media centena hasta la fecha, desde el inicio de 2013. Si bien es cierto
que en los últimos años, a comparación sobre todo con ciclos como el de 2008
(76 víctimas), podría decirse que la violencia se ha reducido.
Pero
el maltrato y la intimidación van más allá de lo físico. Las redes sociales son sus nuevas herramientas. Lo que parecen
comentarios y relaciones inocuas, acaban por convertirse en degradaciones e
incursiones que, calificadas o no como tal, no dejan de ser agravios, especialmente en el colectivo
femenino más joven.
El control no es
amor. La humillación, el ultraje, los golpes, las heridas y los «te quiero» a
base de puño tampoco. Nada justifica
la violencia de género. No eres culpable
de ser tuya, de poder elegir, de tener voz. La lucha
continúa. Y también está en tu mano, como mujer, hombre, chicx o chiquillx.
*Todos
los datos ofrecidos pertenecen a las estadísticas del Ministerio de Sanidad,Política Social e Igualdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias,