![]() |
criticocinematografico |
Cuando
por fin has decidido ser periodista, probablemente también hayas decidido
especializarte en deporte, cultura, política, ciencia o cualquier otro aspecto
capaz de interesar al mundo. Al igual que un médico no puede tratar a todo tipo
de enfermos, un periodista no puede graduarse en todología, ser capaz de conocerlo todo y comunicarlo correctamente.
Acostumbrados a una mentalidad que nos conduce al exclusivismo, Pedro Vallín nos rompía los esquemas
hace un par de semanas afirmando todo lo contrario. Lo cierto es que,
posiblemente, cuando el día de mañana encontremos un trabajo –si es que lo
encontramos- no estemos cubriendo los eventos con los que siempre habíamos
soñado, de hecho, lo más seguro es que si no tenemos ni idea de economía,
empecemos por cubrir economía. Hay que estar preparado para todo, eso es
cierto, pero cuando Pedro Vallín afirma que no
existen asuntos banales, existen tratamientos banales de los asuntos, ¿no
será mejor entender un tema completamente, es decir, especialmente, para evitar
dicha banalidad?
Sea
como sea, pese a mi reacia interpretación, Pedro Vallín consiguió que
coincidiera con él, e incluso lo admirara, en cuanto comenzó a dar una serie de
consejos que todo periodista (o crítico cinematográfico, en su caso) debería
tener:
En
primer lugar –y creo que es una verdad universal-, un periodista debe tener curiosidad, ganas de conocer, de saber
y de profundizar más allá (y saber hacerlo). En esta línea, para conseguir
destacar, Vallín también nos aconsejó no
ofrecer información redundante para poder
centrarnos más y mejor en la
historia humana que hay detrás de toda información. Es decir, dejar de lado
la ficha técnica y acercarnos a los valores que aporta una cinta, en el caso
del cine, ya que, en palabras textuales del periodista una crítica nunca puede ser una
autopsia. Por último, una de las premisas que más me llamó la atención
es el hecho de intentar ser originales
sin miedo, algo que termina por cerrar todo lo anteriormente dicho.
Puede
que Pedro Vallín no recomiende un periodismo
especializado, pero sí uno de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias,