La
semana pasada comencé a ver Utopía una serie que, hasta hace
bien poco, se emitía en Channel 4, una productora del Reino
Unido. Y digo hasta hace bien poco porque la semana pasada –valga la redundancia-
la cancelaron. Después de haber
visto, como poco, la primera temporada, uno no puede evitar conspirar acerca de
este hecho.
Todo
gira en torno a Utopía, un cómic que
no es una simple novela gráfica: entre sus páginas se encuentra el hallazgo más
importante para la humanidad en toda la historia. Ian, Wilson Wilson, Becky y
Grant todo esto no lo vislumbran del todo hasta que no conocen a Jessica Hyde, protagonista indiscutible
de la trama junto con el trabajo de su padre. Así, mientras unos buscan lo
segundo, Arby –un ser de lo más
característico y repugnante- está obsesionado con encontrar a la susodicha.
Sin
embargo, no fueron los personajes los que me engancharon a la serie –que por
cierto, es la primera que lo consigue-, sino su espléndida e inmejorable fotografía a cargo de Ole Bratt Birkeland y el soundtrack de Cristobal Tapia de Veer
(características que, por cierto, consiguieron que la serie obtuviera tres nominaciones en los Premios
BAFTA 2013). Serie que deja de lado los capítulos
relleno, precisa, interesante y llena de giros inesperados. En definitiva: todo un ejemplo para el género.
Y,
una vez Utopía ha conseguido
atraparte, no sólo te entretiene, sino que
te hace pensar (la mayor y más maravillosa característica de esta serie).
Precisamente, ha dado tanto que pensar que parece ser que la productora ha cancelado la serie “para poder dar paso a los dramas
de 2015”, lo que más parece una excusa que una buena argumentación. Todo esto
teniendo en cuenta toda la trama de insurgencias, conspiraciones y enredos
-¿realistas?- de Utopía ha hecho
fruncir el ceño a más de uno y ha levantado las ganas entre el público de buscar una Jessica Hyde.
Por
cierto, HBO ha prometido hacer una
adaptación de la serie. Por mi parte, creo que podemos olvidarnos del carácter
especial que tiene la versión inglesa, de igual forma que David Fincher –quien la dirigirá- se cargó Millenium en
2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias,