La Facultad de Ciencias de la Información se llenaba de científicos los pasados días 29 y 30 de octubre. Así, expertos e investigadores en energías de todo tipo nos ofrecían una visión sobre la importancia de ésta en nuestro día a día y en la importancia de los periodistas a la hora de su entendimiento social.
Quizá,
los temas más tratados en todas las conferencias fueron dos: la sostenibilidad y el objetivo 2020, ambos parejos. De hecho,
la mayor parte de los ponentes intentaron dar una definición del primer
concepto, siendo Rosario Heras (Jefa de la Unidad de I+D sobre Eficiencia
Energética en Edificación del CIEMAT), la que diera con la clave: «Sostenible es que puede perdurar en el tiempo».
En
este sentido, la mayor parte de las conferencias a las que pudimos asistir,
hacían referencia a la importancia del consumo energético en nuestro país y la
previa conciencia social –tal y como recalcó la ya citada Rosario Heras- para
un consumo eficiente y evitar el derroche. De igual forma, se apostó por las
energías renovables aunque Carlos Martín
Martínez (Director Técnico y de Medio Ambiente de la Asociación Española de
Operadores de Productos Petrolíferos) incidió en que la energía petrolera sería siendo la principal de todas durante décadas.
Así,
nos adentramos en un combate entre las energías de siempre y las renovables,
apostando unos por las primeras y otros por las segundas. Sin embargo, en el horizonte de 2020, los países europeos
asociados, apuestan por lo que se resume en un 20% menos de consumo energético,
20% menos de dióxido de carbono y un 20% más de uso de energías renovables.
Por
último, parece que la clave también nos incluye a nosotros, los usuarios de
dicha energía, a la hora de conseguir dicho objetivo. Como ya se había señalado
antes, muchos de los ponentes de la conferencia, apuntaron hacia la necesidad
de una educación energética y social que evitara el derroche de energía en
nuestro consumo diario. Una labor que, sin duda y ante el desconocimiento, nos
corresponde a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias,